Colegio de Obstétricas de la PBA: Convenio de Cooperación

Acordamos con el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires comprometernos a compartir las actividades de capacitación y formación profesional que cada institución lleva a cabo para sus matriculadas/os y asociadas/os y a realizar una efectiva difusión de estas entre sus colegiadas/os y asociadas/os. -

Las/os asociadas/os a ADOM y las/os matriculadas/os del COPBA participarán en iguales condiciones, sin ningún tipo de diferenciación en torno a la inscripción y/o a los aranceles, en todas las actividades, cursos, conferencias, congresos y convenciones que organizan las partes firmantes. -

Curso: “Partería Consciente”

Fundamentación:

Partiendo de la necesidad de aprender otras maneras de atención, para acompañar la Ley 25929 de Parto Respetado, en el proceso de volver con consciencia a los partos naturales, enfocado desde un contexto holístico y desde donde podemos comprender que “somos parte de un todo”.  Para lograr el cambio que necesitamos, debemos modificar múltiples factores de nuestra profesión.

La propuesta es compartir experiencias y material de una forma teórico – práctica, con el objetivo de generar motivación para lograr los cambios en los ambientes de trabajo, avanzando hacia el nuevo paradigma.

Directora: Obstétrica Rosana Del Valle Ceballos. 

Instructora de residentes Htal Fernández

Obstétrica de planta y guardia HGAHM Merlo, Buenos Aires.

Obstétrica de planta CESAC 25

Obstétrica de planta Htal Velez Sarfield

Generadora del 1er Equipo interdisciplinario de embarazo Adolescente

Capacitación superior en sexología y educación sexual 

Especialización en Lactancia Materna

Especialización en ginecología infanto -juvenil y embarazo adolescente

Coordinadora Académica: Licenciada obstétrica Paola Analía Miño

Obstétrica de Planta Cesac 29

Guardia Htal Álvarez

Guardia Htal Materno Infantil Pedro Chutro

Especialista en Homeopatía Obstétrica

Formadora en simulación clínica

 

 

 

Secretarias: Licenciada obstétrica Lema Romina

Post Grado en Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer

Profesorado en Nivel Superior

Coach Ontológico 

Suplente de guardia Htal Vélez Sarsfield

 

Lic. Obst. Schneider Belén. 

Suplente de guardia Htal Santojanni

Titular de guardia Htal Materno infantil Pedro Chutro

Especialista en Lactancia y Crianza UBA

 

Docente: Obstétrica Rosana Del Valle Ceballos

Profesora de Yoga

Esferodinamia

Maestría en Reiki

Naturópata

Educadora visual

Terapeuta Floral

Formación en masaje metamórfico

Destinatarios: Profesionales de la salud, alumnas de la carrera de obstetricia.

  • Mínimo de Inscriptas: 10
  • Máximo de Inscriptas: 20
  • Modalidad: semipresencial
  • Carga Horaria Total: 204 hs

 Carga Horaria Por módulo 

Carga horaria teórica: 36 hs. cátedra, divididas semanalmente en 9hs cátedra de lectura, reflexión y participación de la clase, con una duración de 4 semanas.

Carga horaria Práctica: 20hs cátedra, distribuidas en 5 hs.  Cátedras semanales de práctica clínica en su lugar de trabajo certificadas a contra entrega de informe semanal “trabajo en terreno”.

Evaluación: 12hs catedra de armado de trabajo práctico, distribuidas en 3hs semanales.

 

  • Lugar de realización: Presencial en Sede ADOM (Av. corrientes 2294, piso 13) y 

Virtual mediante Campus virtual ADOM

  • Arancel:

               Afiliadas GRATIS            

              No Afiliadas y otras profesiones:  un pago de $10.000 o tres pagos de $4000

  • Inicio de inscripción: 7/8/2023
  • Cierre de Inscripción: 4/9/2023
  • Fecha de Inicio: 6 de septiembre de 2023
  • Días y horarios: miércoles de 14 a 18hs
  • Requisitos de aprobación: asistencia al 100% de las clases presenciales, entrega de trabajo práctico. 
  • Objetivo/s principales:Brindar herramientas que nos permitan realizar intervenciones de cambio en los diferentes ámbitos donde se ejerza la profesión. Implementar las herramientas brindadas en la práctica clínica.
  • Objetivo/s secundarios: Adquirir conocimientos de los procesos históricos que nos trajeron hasta aquí. Reflexionar sobre la práctica diaria. Implementar estrategias de cambio.

Programa Preliminar:

Fecha 

Modalidad

Actividad

6/9

Virtual

¿Qué nos pasó históricamente?

13/9

Presencial

Vivencia de la historia

20/9

Virtual

El Arte de respirar

27/9

Virtual

Miedos y zona de confort

4/10

Virtual

El proyecto genoma humano

11/10

Presencial

Técnicas de respiración y relajación

18/10

Virtual

Microbiota

25/10

Virtual

Respiración Consciente

1/11

Virtual

Transitando el paradigma

8/11

Virtual

¿Qué es el stress?

15/11

Presencial

Yoga

22/11

Virtual

Conectar con la respiración

29/11

Virtual

Entrega de certificados

 

Consultas y más información contactarse

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para aquellos que realicen  el pago, solicitamos tenga a bien enviar comprobante al mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cuenta Corriente Pesos N° 0003709/7

CBU: 0290018600000000370978

Beneficiario: ADOM

CUIT: 33-66308915-9

Banco Ciudad

Sorteo: Diplomatura en formación en suelo pélvico femenino: promoción, prevención y rehabilitación de sus disfunciones

Sorteo de dos becas completas para afiliadas Adom en diplomatura en formación en suelo pélvico femenino: promoción, prevención y rehabilitación de sus disfunciones.

Inscripciones: completando el formulario de inscripción en nuestra web desde el miércoles 02/08/2023 10 Hs. hasta el jueves 03/08/2023 18 Hs.

Inscribite al sorteo aquí.

 

Curso: “Introducción a la Actividad Sindical con Perspectiva de Género”

A lo largo de la historia la construcción social nos ha destinado a las mujeres roles domésticos y de cuidado. La inserción en el mercado laboral basada en esa construcción, establece relaciones laborales de poder que nos limita desde un desconocimiento y desinformación, privilegio que estuvo a cargo de la disciplina médica en relación a nuestra profesión. Asimismo el cambio que están atravesando los procesos socioculturales en la actualidad nos obligan a interiorizarnos para poder romper esas estructuras estoicas y poder acompañar ese proceso evolutivo que permita visibilizar nuestras incumbencias y contribuir a alcanzar nuestra autonomía profesional, razón por la cual las capacitaciones con perspectiva de género son necesarias para estos procesos.

Poder conocer el marco normativo sindical nos da las herramientas necesarias para garantizar derechos laborales y trabajar para obtener nuevos logros.

Directora/s: Lic. Obstétrica Tamara Perez - Lic. Obstétrica UBA. Ex Residente del Hospital Piñero y su Área Programática. Especialista en Educación Sexual Integral. Instituto Superior de Formación Docente Joaquín V. González. Lic. Obstétrica titular CeSAC N° 14- Hospital Piñero, CABA. Secretaria de Asuntos Gremiales de ADOM. Representante gremial (veedora)
Lic. María Angélica Veiga - Lic. Obstétrica UBA. Ex Residente y Jefa de Residentes del Htal Materno Infantil Ramón Sardá. Lic. Obst. Titular de planta del Htal Materno Infantil Ramón Sardá. Presidenta de ADOM- Representante gremial (veedora).

Secretaria/s: Lic.Veronica Curcio Moran- Lic. Natalia Manossian- Serán las encargadas de recepcionar las inscriptas, incentivar la participación en los 2 talleres, recibir las inquietudes y transmitir a directoras, recepcionar las constancias de actividad sindical, recibir y reclamar las evaluaciones, elaborar los certificados.

Destinatarias/os: Residentes de la Lic. Obstétrica del GCABA, Delegadas de Hospitales, Delegadas Congresales, Representantes gremiales (veedoras), Obstétricas en general y Profesionales de Salud del GCABA.

Modalidad: Virtual asincrónica y 1 taller virtual sincrónico al finalizar cada módulo por plataforma a designar por ADOM (total 2 talleres).

Carga horaria
Carga horaria teórica: 70
Carga horaria práctica: 30. Aquellas participantes que presenten constancia CON ACTIVIDAD SINDICAL VERIFICABLE, con certificación expedida por la Asociación de pertenencia, tendrán 80 horas adicionales, recibiendo una certificación por 200 horas totales.
Carga horaria por examen final multiple choice : 20
Carga horaria total: 120 o 200 sin y con actividad sindical respectivamente.
Lugar de realización: Plataforma virtual designada por ADOM.
Cada viernes estará disponible el material bibliográfico y clase grabada correspondiente a cada módulo
Fecha de inicio: 4 de Agosto de 2023.
Fecha de finalización: 27 de Octubre de 2023.
Total 12 semanas.
Aranceles:
No arancelado para afiliadas ADOM.
No Afiliadas/os $7000
ATOGBA y Asociación de Psicólogos del GCABA descuento del 40%
APPI y Federacion de Profesionales del GCABA descuento del 20%
Requisitos de aprobación: participación en el 50% de los foros propuestos, presentación de 2 actividades prácticas (matriz FODA) y aprobación del 80% del
examen choice, el cual consta de 20 preguntas .

Nuevo convenio

TURISMO 
Nuestras afiliadas ahora pueden acceder a la oferta turística  con VALOR FAMILIAR de la  Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del  Banco Provincia de Buenos Aires

Para consultas de tarifas y promociones vigentes, tiene que ingresar directamente a través a este link: https://www.lacoloniabp.com.ar/

Por convenio, abonan tarifa: FAMILIAR.  

Para reservas : completar el formulario y enviar mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.