Comunicado Oficial de ADOM

Desde la Asociación de Obstétricas Municipales (ADOM), queremos manifestar nuestra posición respecto a la intención de incorporar el título intermedio de “Técnico/a Universitario/a” de Salud Comunitaria en Salud Sexual Integral dentro del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Obstetricia en las Universidades.

En ADOM no apoyamos ni promovemos titulaciones intermedias ni formaciones técnicas que avancen sobre las prácticas profesionales exclusivas de las licenciadas obstétricas. La Licenciatura en Obstetricia, es reconocida por la Ley Profesional Nº 6035 en CABA, gracias a un marco académico y profesional de excelencia que garantiza la calidad de la atención a la población.

La creación de titulaciones intermedias representaría un riesgo significativo para nuestra profesión y para la calidad de los servicios que brindamos por:

  1. Ser inconsistentes: las tecnicaturas por sí mismas no son intermedias.
  2. Ser falaces: no se otorgaría matrícula habilitante.
  3. Fomenta el intrusismo profesional: Habilitaría a personas con formación incompleta para intervenir en áreas exclusivas de las licenciadas obstétricas.
  4. Favorece la precarización laboral: Generaría puestos de trabajo con salarios más bajos, desplazando a profesionales con títulos de grado.
  5. Induce al desprestigio profesional: Fragmentaría la carrera y afectaría la jerarquización de nuestra disciplina.
  6. Lleva a la pérdida de oportunidades laborales: Reduciría aún más los puestos destinados a Licenciadas en Obstetricia.
  7. Es riesgoso: para la comunidad y sistema de salud sin garantía de una prestación por personas que no tendrían responsabilidad legal alguna.

Desde ADOM, venimos trabajando contra cualquier medida que fragmente la Carrera Profesional. Estas modificaciones no solo afectan a las profesionales, sino también a las personas que confían en nuestro trabajo y merecen atención de la más alta calidad.

Reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, y con la defensa de una formación integral que priorice el desarrollo de profesionales altamente capacitadas en salud sexual y reproductiva.

¡Hoy más que nunca, defendamos juntas nuestra profesión y nuestros derechos!

#ADOMsomosTodas