Movilización por despidos en salud

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) ha convocado a dos movilizaciones en respuesta a los despidos masivos en el sector salud. El viernes vence el plazo establecido por el Ministerio de Salud para rescindir numerosos contratos de trabajadores esenciales en la salud pública. Entre los afectados se encuentran 200 empleados del Hospital Bonaparte, 130 del Hospital Sommer de General Rodríguez y otros de diversas direcciones nacionales, sumando un total de 1.400 despidos anunciados por el ministro Mario Lugones.
 
María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, señaló que el discurso del presidente Milei en Davos, contrario a políticas inclusivas, impacta directamente en la salud de los pacientes. La posible salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría comprometer la financiación de tratamientos costosos, como el Acriptega para el VIH. Además, el recorte presupuestario del 76% para medicamentos de VIH, tuberculosis y hepatitis en 2025 agravaría la situación, poniendo en riesgo la salud de miles de pacientes.
 
Fesprosa participará en las movilizaciones del sábado en defensa de los derechos humanos de mujeres y disidencias, considerándolos esenciales para la salud. Previamente, organizará dos protestas:
•Jueves 30 de enero a las 10:30 horas: Ronda en el Hospital Posadas, organizada por Cicop-Posadas y la Asociación de Profesionales del Hospital-Fesprosa Buenos Aires, con el apoyo del Frente en Defensa de la Salud Pública.
•Viernes 31 de enero a las 17:00 horas: Concentración frente al Hospital Bonaparte.
 
Boriotti instó a todos los gremios de salud a coordinar acciones nacionales contundentes para detener el desmantelamiento de la salud pública.
 
Lee la nota completa acá: 
https://prensafesprosa.blogspot.com/2025/01/48-horas-por-la-salud-previas-la-marcha.html?m=1