Celebramos el 50° Aniversario ADOM

Este año marca un hito especial para nuestra asociación, y queremos celebrarlo a lo grande con una Mega Fiesta de Aniversario. Para que todas nuestras afiliadas puedan participar, hemos decidido repartir las entradas a través de sorteos consecutivos que se realizarán los días miércoles 7, 14 y 21 de agosto a través de nuestro Instagram.

¿Qué sorteamos?

Entradas: Se sortearán 45 pares de entradas. Para vos y una acompañante. Para participar, solo tenés que ser afiliada a ADOM y tu acompañante a elección también.

¿Cómo participar en los sorteos?

  1. Debés ser afiliada ADOM y tu acompañante también.
  2. Inscribite en nuestra web, tenés tiempo hasta el lunes 19 de agosto de 2024 a las 23:59 hs inclusive.
  3. Más chances de ganar: Si tenés o tuviste un cargo en ADOM, ¡quintuplicás tus chances de ganar! (Leé las “Bases y condiciones”).

 

Detalles del evento:

Fecha: 31 de agosto 

Lugar: El Castillo Eventos de GEBA, Av. Pres. Figueroa Alcorta 5575 

Horario: 21:00 hs a 04:00 hs 

 

En esta celebración, aprovecharemos para conmemorar el Día Nacional de la Obstetricia y nuestro cumpleaños. La noche estará llena de actividades y sorpresas: cena, baile, tragos, juegos y muchos regalos. 

 

Además, te espera un souvenir muy especial pensado para todo el colectivo. No te pierdas esta oportunidad única de celebrar con nosotras y ser parte de este evento histórico. ¡Te esperamos!

Llamado a Asamblea Extraordinaria ADOM 2024

La Asociación de Obstétricas Municipales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ADOM) ha convocado a todas sus afiliadas a una Asamblea Extraordinaria el próximo lunes 5 de agosto. Esta reunión tiene como objetivo principal debatir y decidir sobre la posible afiliación de nuestra asociación a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).

La comisión directiva de ADOM considera que esta asamblea marcará un avance significativo en la misión de fortalecer la inserción de nuestro sindicato en una red gremial cada vez más federal.

Afiliarnos a FESPROSA significaría una representación más sólida y unida, con la fuerza de una red nacional que defiende nuestros derechos y promueve mejoras en nuestras condiciones laborales. María Angélica Veiga, Presidente de ADOM, expresó su entusiasmo por esta posibilidad: "La afiliación a FESPROSA nos permitirá trabajar de la mano con otras organizaciones profesionales en la defensa de nuestros derechos laborales y la mejora de nuestras condiciones de trabajo.

Es un paso importante hacia una representación más inclusiva y poderosa a nivel nacional." Por su parte, la Licenciada Obstétrica Tamara Pérez, Secretaria Gremial, añadió: "Estamos frente a una oportunidad única de sumar nuestras voces a una federación que ha demostrado un compromiso firme con la lucha contra la precarización laboral y la defensa de los derechos humanos de los pacientes. La unión nos hará más fuertes y nos permitirá enfrentar con mayor eficacia los desafíos del sector salud."

¿Qué es FESPROSA?

FESPROSA, fundada a fines de 2005, es la primera organización nacional profesional de carácter netamente sindical en Argentina, con afiliados de todas las profesiones de salud. Con más de 27,000 miembros, FESPROSA tiene una presencia mayoritaria en 16 de las 24 provincias argentinas, cubriendo el 82% de los 20 millones de argentinos que dependen del sector público de salud.

Desde su creación, FESPROSA ha centrado su lucha en la batalla contra la precarización laboral en el sector público de salud. En 2006, más del 30% de los 300,000 trabajadores del sector, tanto profesionales como no profesionales, se encontraban en condiciones laborales precarias. Gracias a sus esfuerzos, más de 25,000 profesionales y trabajadores de salud han sido regularizados.

Además, FESPROSA es pionera en la defensa de los derechos humanos de los pacientes, especialmente aquellos sometidos a pruebas de investigación. En 2007, denunció al laboratorio Glaxo-Smith Kline por violar los derechos de pacientes en investigaciones con niños en Santiago del Estero, logrando la suspensión de la investigación y una multa significativa para la empresa.

Actualmente, FESPROSA está impulsando una nueva ley nacional que regule la investigación clínica y la bioética en Argentina, reforzando su compromiso con la ética y las buenas prácticas en todas las fases investigativas.

Invitamos a todas nuestras afiliadas a participar activamente en esta Asamblea Extraordinaria. Es crucial que todas las voces sean escuchadas y que tomemos decisiones colectivas para el beneficio de nuestra profesión y de los derechos laborales de todas.

Nuevo Curso de Capacitación en Lactancia 2024

La Asociación de Obstétricas Municipales del GCABA se complace en anunciar el nuevo “Curso de Capacitación en Lactancia 2024”, dirigido a profesionales de la salud que desean profundizar sus conocimientos y habilidades en el campo de la lactancia humana.

Directora: Lic. Obstétrica Andrea Mariana Cantero

Coordinadora Académica: Lic. Obstétrica Daniela Condotta

Secretaria: Lic. Nidia Fortunato

Docentes: Lic. Obstétrica Andrea Cantero, Lic. Obstétrica Daniela Condotta, Lic. Obstétrica Laura Pelizza, Obstétrica Rosana del Valle Ceballos, Lic. Obstétrica Leticia Valle, Dra. Constanza Soto Conti, Lic. Obstétrica Belén Schneider, Lic. Obstétrica Miryam Vanesa De Jesús León, Lic. Obstétrica Sandra Rodríguez, Lic. en Nutrición Vanesa Valls, Dra. Fiorella Ciatti.

Destinado a: Obstétricas/os, Lic. en Obstetricia y otros profesionales de la salud relacionados con la temática.

Objetivos Promover, proteger y apoyar prácticas óptimas de lactancia humana. Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para resolver problemas frecuentes del amamantamiento y asegurar un inicio y mantenimiento adecuado de la lactancia. Fortalecer el rol de los profesionales de salud en el acompañamiento de las familias y la comunidad en el proceso de lactancia y crianza.

Carga horaria 200hs

Temario

  • Aspectos biológicos, anatómicos y fisiológicos de la lactancia humana
  • Primeros mil días de vida. Epigenética y microbiota
  • Efecto de las rutinas en sala de parto sobre el inicio de la lactancia. Primera hora. COPAP.
  • Técnica de lactancia: prendida asimétrica, posiciones para amamantar. Libre demanda. Señales de hambre.
  • Consejería en lactancia. Rol de la obstétrica.
  • Afecciones tempranas de las mamas: grietas del pezón, congestión mamaria, mastitis. Actualización tratamiento
  • Centro de lactancia y banco de leche humana.
  • Lactancia en prematuros. Extracción precoz de calostro
  • Vuelta al trabajo y lactancia. Marco legal. Extracción y conservación de la leche humana
  • Lactancia en situaciones especiales: VIH, COVID, dengue, herpes

Modalidad:

  • Virtual asincrónico a desarrollar en el campus virtual ADOM
  • Dos módulos con examen parcial y final.
  • Una reflexión de práctica clínica

Requisitos de Aprobación:

  • Visualización de clases 100%
  • Aprobación del 80% de los exámenes parciales y examen final integrador.
  • Entrega de 100% de las reflexiones de práctica clínica.
  • Pago del curso en caso de corresponder

Aranceles:

  • Afiliadas GRATIS
  • No afiliadas: $50.000 (pesos cincuenta mil)
  • CUPOS LIMITADOS

Fechas importantes:

  • Inscripción 01 al 05 de julio
  • Inicio 10 de julio 2024
  • Cierre 16 de septiembre 2024

Para más información : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Nueva Sección en Nuestra Página: AGENDA RADAR!

Nos complace anunciar el lanzamiento de una nueva sección en nuestra página web: “AGENDA RADAR”.

AGENDA RADAR es nuestra nueva sección mensual, donde actualizaremos regularmente la información sobre los diferentes espectáculos y eventos culturales a los cuales podrás acceder con grandes descuentos. Ideamos una manera más sencilla de buscarla en nuestra web.  La vas a encontrar haciendo clic en la pestaña de “Beneficios y convenios”. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la cultura con beneficios exclusivos para vos!

Curso virtual: Confección de CV

Nos complace anunciar el lanzamiento del nuevo curso virtual  "Confección de Currículum Vitae para el Ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud del GCBA", destinado a residentes de la Lic. Obstétrica del GCABA, suplentes de guardia, y profesionales de la salud en general.

Fundamentación

El ingreso al Sistema Público de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se formaliza mediante un concurso público abierto, en el cual se evalúan los antecedentes curriculares y laborales de los participantes, entre otros aspectos. Es por ello que resulta fundamental capacitarnos en la comprensión de los pasos necesarios para participar en estos concursos y conocer las diferentes alternativas frente a discrepancias en los resultados obtenidos.

Equipo Docente

- Directora: Lic. Obst. Verónica Curcio Morán

- Coordinadora Académica: Lic. Obst. Micaela Babino

- Secretaria: Lic. Obst. María Marta Potenza

- Docentes: Gladys Saladino, Micaela Babino, Giselle Camús, Paola Miño

Modalidad y Carga Horaria

Es un curso virtual asincrónico, con un taller virtual sincrónico al finalizar la cursada, con una duración de 4 semanas. 

 

Fechas

Inscripción: del 10 de Junio 2024 al 15 de Junio 

Inicio: 17 de Junio 2024

Finalización: 15 de Julio 2024

Programa

  • Clase I: Carrera de profesionales de la salud- Ley 6035 
  • Clase II: Confección de CV 
  • Clase III: ¿Cómo se puntea un CV? 
  • Clase IV: Alternativas para resolver reclamos 
  • Clase V: Cierre sincrónico

No pierdas la oportunidad de fortalecer tu perfil profesional y mejorar tus oportunidades en el ámbito de la salud. Para más información, contáctanos a través de nuestro mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.